Ir al contenido principal

Trenes de Levitacion magnetica o MAGLEVS. Principio.

¡Trenes del Futuro! Conoce los MAGLEVS y su Fascinante Tecnología



¿Has visitado un aeropuerto recientemente? Si lo has hecho, habrás notado que el transporte aéreo está saturado. A pesar de los constantes retrasos, los aviones siguen siendo la forma más rápida de recorrer largas distancias. Pero, ¿y si te dijera que hay una nueva forma de moverse, más ágil que un avión, y que no necesita tocar el suelo? Te presento: *Los Trenes de Levitación Magnética o MAGLEVS*.

Volando Sobre Raíles: Un Viaje sin Rozar el Suelo

La idea de un tren levitando puede sonar a ciencia ficción, ¡pero ya es una realidad! En algunos lugares del mundo, estos trenes alcanzan velocidades sorprendentes de más de 500 km/h. Si alguna vez jugaste con imanes, recordarás que los opuestos se atraen, mientras que los similares se repelen. Ese sencillo principio es el que permite a estos trenes volar sobre las vías.

Electroimanes: El Corazón de la Levitación

Ciertos materiales poseen magnetismo de forma natural. Sin embargo, cuando se hace circular electricidad a través de conductores, nace lo que llamamos un **electroimán**. Con la adecuada manipulación, estos electroimanes se convierten en la herramienta principal para levantar y mover a los MAGLEVS.

¿Cómo Funcionan las Vías del Maglev?

Las vías de estos trenes futuristas están compuestas por dos partes principales: una situada justo debajo del tren y otra a los lados. La inferior actúa como un enorme electroimán que repulsa al tren y lo hace levitar. Por otro lado, los electroimanes de los flancos son los encargados de propulsar el tren, creando un sistema de campos magnéticos alternos que lo empujan o atraen.


Sin fricción con el suelo y con diseños altamente aerodinámicos, estos trenes pueden alcanzar **velocidades de hasta 580 km/h**. ¡Imagina llegar de Barcelona a París en apenas un par de horas!

**Tipos de MAGLEVS: EMS y EDS**

EMS (Suspensión Electromagnética):

- Se basa en la atracción magnética.
- Los trenes levitan cerca de 1 cm.
- Cuentan con baterías de emergencia para cortes de energía.
- ¡Atención! Las personas con marcapasos deben tener precaución debido a la fuerza de los campos magnéticos.



EDS (Suspensión Electrodinámica):

- Funciona mediante la repulsión de los imanes.
- Utiliza superconductores para levitar sobre 10 cm.
- Puede alcanzar velocidades de hasta 522 km/h.
- Necesitan ruedas de goma hasta alcanzar los 100 km/h para despegar.


Medio Ambiente y MAGLEVS

Si bien la ingeniería criogénica utilizada para enfriar las bobinas del sistema EDS ahorra energía, su implementación resulta ser costosa. Sin embargo, esta inversión inicial puede justificarse al considerar la eficiencia energética a largo plazo y la reducción de emisiones contaminantes.

Conclusión

Los trenes de levitación magnética podrían ser el siguiente paso evolutivo en el transporte. Mientras las tecnologías siguen avanzando, podemos esperar que estos "trenes del futuro" estén más cerca de ser parte de nuestra vida diaria.



Aca les dejo una buena infografia 


Datos Curiosos

1. **Velocidad**: Pueden alcanzar velocidades superiores a 600 km/h. En 2015, un tren maglev en Japón alcanzó un récord de velocidad de 603 km/h durante una prueba.

2. **Fricción mínima**: Dado que los trenes maglev levitan, no tienen contacto directo con las vías. Esto significa que hay una fricción muy reducida, lo que permite alcanzar altas velocidades y ofrece un viaje muy suave.

3. **Energéticamente eficientes**: Aunque consumen electricidad para generar la levitación y la propulsión, su falta de contacto físico con las vías reduce en gran medida la resistencia, lo que los hace más eficientes en comparación con otros medios de transporte de alta velocidad.

4. **Ruido reducido**: Al no tener contacto con las vías y no tener partes mecánicas tradicionales en movimiento (como ruedas y ejes), los maglevs suelen ser más silenciosos que los trenes convencionales.

5. **Shanghai Transrapid**: El primer servicio comercial de tren maglev se inauguró en 2004 en Shanghai, conectando el aeropuerto de Pudong con el centro de la ciudad. El viaje de 30 km se completa en unos 8 minutos.

6. **Sin inclinación en curvas**: Mientras que los trenes convencionales tienen que inclinarse para mantener la estabilidad en curvas de alta velocidad, los maglevs pueden maniobrar esas curvas sin inclinarse debido a la fuerza centrípeta generada por la tecnología magnética.

7. **Costo**: Una de las principales barreras para la adopción más amplia de la tecnología maglev es su costo. La construcción de vías para maglev puede ser significativamente más costosa que las vías férreas tradicionales.

8. **Operación en climas extremos**: Los maglevs pueden operar eficientemente en una variedad de condiciones climáticas, incluidas las regiones más frías donde las vías férreas tradicionales podrían enfrentar problemas debido a la formación de hielo.

Los trenes maglev representan un emocionante avance en la tecnología de transporte y, aunque todavía hay desafíos para su adopción masiva, su potencial para transformar la forma en que viajamos es inmenso.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Celdas en MT

Para equipar los CT (centros de transformación) de interior, actualmente existen conjuntos de aparamenta de maniobra de MT, ya montados y conexionados entre si, dentro de recintos metálicos. Se denominan cabinas prefabricadas, cabinas o celdas metálicas. Los tipos constructivos de celdas bajo envolvente metálica son: a) Celdas con aislamiento al aire a.1) Aparamenta compartimentada: La celda está compartimentada interiormente mediante tabiques o particiones. Los elementos que forman el conjunto de la aparamenta están ubicados dentro de los distintos compartimentos así formados. Estos tabiques pueden ser metálicos o no metálicos (por ejemplo, de material aislante). En el caso de que sean todos metálicos y previstos para ser conectados a tierra, entonces se denominan "aparamenta blindada". En los otros casos se le denomina "aparamenta compartimentada". a.2) Aparamenta bloque : Las celdas de este tipo, o no tienen ninguna compartimentación interior o tienen u...

Cálculo de la hora en que fue asesinada una persona, utilizando ecuaciones diferenciales

      En los últimos años las investigaciones en el tema han llevado a la solución de este problema mediante la modelación matemática, esto implica una preparación académica importante en matemáticas de las personas involucradas en la investigación criminalística. El problema:  El dueño de un restaurante, Joe Wood fue encontrado muerto  en el refrigerador en la entrada del sótano. Un detective  investiga el crimen; él desea determinar la hora exacta en la  que el individuo murió.  Modelaremos el problema usando ecuaciones diferenciales  ordinarias. Se hará corresponder las 6:00 a.m. con t=0 y tomaremos t=1  como las 5:00 a.m. En t=0 la temperatura es 85°F y t=-1/2  equivale a media hora después con 84ºF Estas condiciones  son determinadas por el investigador ya que la temperatura  del refrigerador es de 50ºF. MODELAMIENTO MATEMÁTICO Para determinar la muerte del individuo planteamos  y solucion...

Transformadores superconductores

En un transformador de bobinas superconductoras , hechas de un material de alta temperatura (HTS),  enfríadas con nitrógeno líquido a aproximadamente 77K de modo que, la resistencia se hace casi insignificante. Las pérdidas de carga , incluso después de la adición de las pérdidas por procesamiento de nitrógeno, se puede reducir en un 50 %. El uso de transformadores de HTS en una escala más grande está económicamente justificado y resultara mas factible como mejora de los sistemas de refrigeración por concepto de el coste de producción de nitrógeno líquido. Otro factor importante es el progreso en el procesamiento de grandes longitudes de conductores HTS. Estos transformadores tienen menor peso y volumen y son más resistentes a la sobrecarga pero costarán alrededor de 150% a 200% del precio de los transformadores convencionales. Por lo tanto, en aplicaciones donde el peso es crucial (vehículos ferroviarios), los transformadores son mucho más "compactos...