Ir al contenido principal

La energía parte 1

¿Qué Tienen en Común un Chocolate, un Rayo, una bomba nuclear y Galactus? ¡La Energía! Parte 1



¿Alguna vez te has preguntado cuánta energía contiene tu snack favorito o cómo se compara la energía de un rayo con la de una bomba nuclear o el equivalente de energia que podria consumir un ser de las proporciones de Galactus? ¡Acompáñame en esta aventura energética y descúbrelo!

Lo primero es dejar claro algunas equivalencias en terminos de energia:

1. Joule (J)

    - 1 cal = 4.184 J

2. Kilocalorie (kcal)

    - 1 kcal = 1,000 cal

3. Kilojoule (kJ)

    - 1 cal = 0.004184 kJ

    - 1 kcal = 4.184 kJ

4. Watt-hour (Wh)

    - 1 Wh = 860 cal

    - Therefore, 1 cal = 0.001162 Wh

5. British thermal unit (BTU)

    - 1 BTU ≈ 252 cal

    - So, 1 cal ≈ 0.003968 BTU


Hablemos de los rayos:

Un rayo es un fenómeno impresionante y lleva consigo una gran cantidad de energía. Sin embargo, medir con precisión la energía de un rayo es complicado debido a la variabilidad inherente en la intensidad y duración de los rayos individuales. Aquí hay algunas estimaciones generales:

1. Corriente: Un rayo típico puede tener una corriente de entre 20.000 y 30.000 amperios (A), aunque algunos rayos pueden alcanzar hasta 200.000 A.

2. Voltaje: El voltaje potencial entre una nube y la tierra antes de una descarga de rayo puede ser de varios cientos de millones de voltios.

3. Energía: La energía total liberada por un rayo se estima en aproximadamente 1 gigajulio (GJ) o 1 billón de julios. Sin embargo, la mayor parte de esta energía se disipa en la atmósfera en forma de luz, calor y sonido. La energía que realmente llega al suelo es mucho menor, a menudo en el rango de megajulios (MJ).

La energía total liberada por un rayo es una cantidad impresionante, pero, como mencioné anteriormente, la mayoría de esta energía se disipa en la atmósfera en forma de luz, calor y sonido. Vamos a utilizar el valor más conservador que es de unos pocos megajulios (MJ) que realmente llegan al suelo. 

Aquí hay algunas equivalencias para poner en perspectiva la energía de un rayo:

1.Alimentación: Unos pocos megajulios son equivalentes a la cantidad de energía contenida en aproximadamente 1-2 litros de gasolina.

2. Dieta diaria: La energía de un rayo es comparable a la energía en las calorías consumidas por una persona en 1-2 días (asumiendo una dieta diaria de unas 2000-2500 kcal, y sabiendo que 1 kilocaloría = 4,184 kJ).

3. Explosivos: Un rayo lleva aproximadamente la misma energía que unos pocos kilogramos de TNT.

Estas equivalencias son solo aproximaciones y sirven para dar una idea general. Es importante recordar que aunque la energía total de un rayo puede ser comparable a estas cantidades, la rapidez con la que se libera (en milisegundos) y la intensidad del rayo es lo que lo hace tan destructivo.

Nota: Es importante recordar que estas cifras son aproximadas y pueden variar ampliamente dependiendo de las condiciones específicas y de la naturaleza del rayo en cuestión.

Un poco a fondo con los numeros........

1. Alimentación: Gasolina

   - Energía en Gasolina: La gasolina, como combustible, tiene un contenido energético aproximado de 31-35 MJ por litro cuando se quema. Esta energía es lo que permite que los vehículos se muevan y operen.

   - Comparación con un Rayo: Si consideramos que un rayo libera unos pocos megajulios de energía al impactar el suelo, la energía liberada sería comparable a la contenida en aproximadamente 1-2 litros de gasolina. Sin embargo, mientras que un coche utiliza esta energía gradualmente para desplazarse, un rayo libera toda su energía en una fracción de segundo, lo que resulta en un evento explosivo y altamente energético.

2. Dieta diaria: Consumo Calórico

   - Energía en Alimentos: Cuando hablamos de calorías en el contexto de alimentos, nos referimos a kilocalorías (kcal). Una dieta diaria promedio para un adulto puede oscilar entre 2000 y 2500 kcal, que es equivalente a 8,368-10,460 kJ (usando 1 kcal = 4,184 kJ).

   - Comparación con un Rayo: La energía liberada por un rayo (unos pocos megajulios) es comparable a la energía que una persona consume en uno o dos días. Aunque es una comparación interesante, es importante recordar que estas energías se utilizan de manera muy diferente. Mientras que nuestro cuerpo utiliza la energía de los alimentos gradualmente para todas sus funciones, un rayo la libera de manera casi instantánea.

3. Explosivos: TNT

   - Energía en TNT: El trinitrotolueno (TNT) es un explosivo comúnmente utilizado como referencia estándar para explosiones. Un kilogramo de TNT, al detonar, libera aproximadamente 4,184 MJ.

   - Comparación con un Rayo: Si un rayo transfiere, por ejemplo, unos 4-8 MJ al suelo, esto sería equivalente a la energía liberada por la detonación de 1-2 kg de TNT. De nuevo, aunque las magnitudes de energía puedan ser comparables, la naturaleza y los efectos de un rayo versus una explosión de TNT son bastante diferentes.


¿Kcal o cal?

En realidad, aquí hay un punto común de confusión. Cuando la gente habla de la cantidad de calorías de los alimentos o de la cantidad de calorías que consumen en un día, normalmente se refieren a kilocalorías (kcal), no a calorías (cal). Entonces, cuando alguien dice que consume 2.500 calorías al día, en realidad se refiere a 2.500 kilocalorías o 2.500.000 calorías (cal).

Reiterarando:

- 1 kilocaloría (kcal) = 1.000 calorías (cal)

Así, una persona media consume 2.500 kcal, lo que equivale a 2.500.000 cal.


Ahora pensemos por un momento en lo que conseguiriamos en el empaque de algunas barras de chocolate promedio:

Barra de chocolate:

- La etiqueta dice: 200 calorías.

Lo que significa la etiqueta es que la barra de chocolate contiene 200 kilocalorías (kcal). En términos de "pequeñas calorías" (cal):

- 200 kcal = 200.000 cal

Entonces, cuando comes esa barra de chocolate, estás consumiendo 200 kilocalorías, que es lo mismo que consumir 200.000 calorías pequeñas. Esta distinción puede resultar confusa porque las etiquetas de los alimentos en muchos países utilizan el término "calorías" cuando en realidad significa "kilocalorías".

No te pierdas la Parte 2 de este post............................



Comentarios

Entradas populares de este blog

Celdas en MT

Para equipar los CT (centros de transformación) de interior, actualmente existen conjuntos de aparamenta de maniobra de MT, ya montados y conexionados entre si, dentro de recintos metálicos. Se denominan cabinas prefabricadas, cabinas o celdas metálicas. Los tipos constructivos de celdas bajo envolvente metálica son: a) Celdas con aislamiento al aire a.1) Aparamenta compartimentada: La celda está compartimentada interiormente mediante tabiques o particiones. Los elementos que forman el conjunto de la aparamenta están ubicados dentro de los distintos compartimentos así formados. Estos tabiques pueden ser metálicos o no metálicos (por ejemplo, de material aislante). En el caso de que sean todos metálicos y previstos para ser conectados a tierra, entonces se denominan "aparamenta blindada". En los otros casos se le denomina "aparamenta compartimentada". a.2) Aparamenta bloque : Las celdas de este tipo, o no tienen ninguna compartimentación interior o tienen u...

Cálculo de la hora en que fue asesinada una persona, utilizando ecuaciones diferenciales

      En los últimos años las investigaciones en el tema han llevado a la solución de este problema mediante la modelación matemática, esto implica una preparación académica importante en matemáticas de las personas involucradas en la investigación criminalística. El problema:  El dueño de un restaurante, Joe Wood fue encontrado muerto  en el refrigerador en la entrada del sótano. Un detective  investiga el crimen; él desea determinar la hora exacta en la  que el individuo murió.  Modelaremos el problema usando ecuaciones diferenciales  ordinarias. Se hará corresponder las 6:00 a.m. con t=0 y tomaremos t=1  como las 5:00 a.m. En t=0 la temperatura es 85°F y t=-1/2  equivale a media hora después con 84ºF Estas condiciones  son determinadas por el investigador ya que la temperatura  del refrigerador es de 50ºF. MODELAMIENTO MATEMÁTICO Para determinar la muerte del individuo planteamos  y solucion...

Transformadores superconductores

En un transformador de bobinas superconductoras , hechas de un material de alta temperatura (HTS),  enfríadas con nitrógeno líquido a aproximadamente 77K de modo que, la resistencia se hace casi insignificante. Las pérdidas de carga , incluso después de la adición de las pérdidas por procesamiento de nitrógeno, se puede reducir en un 50 %. El uso de transformadores de HTS en una escala más grande está económicamente justificado y resultara mas factible como mejora de los sistemas de refrigeración por concepto de el coste de producción de nitrógeno líquido. Otro factor importante es el progreso en el procesamiento de grandes longitudes de conductores HTS. Estos transformadores tienen menor peso y volumen y son más resistentes a la sobrecarga pero costarán alrededor de 150% a 200% del precio de los transformadores convencionales. Por lo tanto, en aplicaciones donde el peso es crucial (vehículos ferroviarios), los transformadores son mucho más "compactos...