Ir al contenido principal

Grafeno en los dientes?

     Mike McAlpine, ingeniero investigador de la Universidad de Princenton ha desarrollado un nuevo tipo de sensor hecho de grafeno que va como un tatuaje dental que es capaz de determinar cuando se sufre una enfermedad bacteriológica, e incluso, determinar la clase de la patología que nos enferma gracias a las bacterias presentes en el aliento.
    Sólo hacen falta muy pocas bacterias para poner a una persona enferma, así que la detección temprana de estas pequeñas concentraciones bacterianas antes de que se extiendan añadiría grandes posibilidades de éxito en su tratamiento.
    Mediante la implantación de péptidos cuidadosamente construidos (una secuencia corta de aminoácidos) sobre la superficie de grafeno, McAlpine y su grupo han demostrado que los sensores pueden detectar las bacterias de forma individual, recogiéndolas como si fuera un velcro. Incluso pueden detectar bacterias a nivel de células individuales.
     Los sensores de grafeno van sobre una película de seda y se implantan sobre la superficie del diente como si fuera una etiqueta de radiofrecuencia, de tal manera que permite la comunicación inalámbrica con un detector. Esta película de seda, al estar hecha de proteínas, se desvanece con la saliva dejando el sensor de grafeno pegado al diente, como si fuera una calcomanía indeleble y superresistente (es grafeno, amigos), mientras se mantiene adherido fuertemente a la superficie gracias a las fuerzas de Van der Waals. Esta es la primera vez que un dispositivo ha sido conectado directamente con el tejido biológico y el grupo de Princenton ya ha demostrado que los sensores también podrían hacerse de finas láminas de papel de oro soportadas por una película de seda digerible, aunque todavía tienen un largo camino por delante para lograr “dientes de oro” que nos detecten los males.
      Por ahora McAlpine y su equipo están planeando licenciar y comercializar los sensores de grafeno, en su forma actual, aunque sean demasiado grandes para ser prácticos (han utilizado un diente de vaca para el desarrollo).
     El siguiente paso está en reducir su tamaño para que puedan ajustar realmente en un diente humano, pero varios expertos en bioquímica ya han anunciado que están impresionados con la investigación y por un diseño que mezcla control inalámbrico, flexibilidad de formatos y rapidez, resultando una estrategia que consideran “brillante”. Como un diente de oro sin ir más lejos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Celdas en MT

Para equipar los CT (centros de transformación) de interior, actualmente existen conjuntos de aparamenta de maniobra de MT, ya montados y conexionados entre si, dentro de recintos metálicos. Se denominan cabinas prefabricadas, cabinas o celdas metálicas. Los tipos constructivos de celdas bajo envolvente metálica son: a) Celdas con aislamiento al aire a.1) Aparamenta compartimentada: La celda está compartimentada interiormente mediante tabiques o particiones. Los elementos que forman el conjunto de la aparamenta están ubicados dentro de los distintos compartimentos así formados. Estos tabiques pueden ser metálicos o no metálicos (por ejemplo, de material aislante). En el caso de que sean todos metálicos y previstos para ser conectados a tierra, entonces se denominan "aparamenta blindada". En los otros casos se le denomina "aparamenta compartimentada". a.2) Aparamenta bloque : Las celdas de este tipo, o no tienen ninguna compartimentación interior o tienen u...

Trenes de Levitacion magnetica o MAGLEVS. Principio.

¡Trenes del Futuro! Conoce los MAGLEVS y su Fascinante Tecnología ¿Has visitado un aeropuerto recientemente? Si lo has hecho, habrás notado que el transporte aéreo está saturado. A pesar de los constantes retrasos, los aviones siguen siendo la forma más rápida de recorrer largas distancias. Pero, ¿y si te dijera que hay una nueva forma de moverse, más ágil que un avión, y que no necesita tocar el suelo? Te presento: *Los Trenes de Levitación Magnética o MAGLEVS*. Volando Sobre Raíles: Un Viaje sin Rozar el Suelo La idea de un tren levitando puede sonar a ciencia ficción, ¡pero ya es una realidad! En algunos lugares del mundo, estos trenes alcanzan velocidades sorprendentes de más de 500 km/h. Si alguna vez jugaste con imanes, recordarás que los opuestos se atraen, mientras que los similares se repelen. Ese sencillo principio es el que permite a estos trenes volar sobre las vías. Electroimanes: El Corazón de la Levitación Ciertos materiales poseen magnetismo de forma natural. Sin embar...

Como se produce el eco??

 La forma cómo se produce el eco es algo que nos intriga a la mayoría desde que somos muy pequeños. Este fenómeno acústico se produce cuando una onda sonora se refleja y regresa con retardo suficiente para superar la persistencia acústica, que el oído distingue como un sonido independiente. Para que se produzca eco, la superficie reflectante debe estar separada del foco sonoro una distancia de 17 metros para sonidos musicales y 11,34 metros para sonidos secos. El mínimo retardo necesario varía desde alrededor de 100 metros para sonidos secos hasta varios segundos para sonidos complejos. Cuando el sonido ha sido tan deformado que es irreconocible, se denomina reverberación en lugar de eco. El oído puede distinguir separadamente sensaciones que estén por encima del tiempo de persistencia acústica. Por lo tanto, si el oído capta un sonido directo y, después de los tiempos de persistencia especificados, capta el sonido reflejado, se podrá apreciar el efecto...